7 DE NOVIEMBRE 2022
En las instalaciones del SATSAIS se realizo convocada por la CGT, una charla conferencia sobre la Ley 19.640, su historia, situacion actual y problematica ante una potencial perdida de beneficios. Invitados por el Triunviro de la CGT Rene Vergara, disertaron el jubilado estatal Rodolfo Perpetto y el Cdor Lic Rafael Pereyra Ramos, titular de un Estudio y especialista en la materia. El Cdor Pereyra Ramos realizo una cronologia de la Ley y los diversos Decretos que fueron influyendo en la misma hasta el n° 717 de Octubre 2021 que amplio los beneficios hasta el año 1938 pero con acotamientos y limitaciones que generan una dispersion respecto del Regimen de Manaos que es muy abarcativo y con vigencia hasta 2073. Tambien se menciono la resistencia que genera el regimen fueguino en el resto del pais y que las reformas del marco normativo tienen aspectos positivos como el aporte que las empresas deben realizar del 15% sobre los beneficos en el IVA pero como negativo el direccionamiento de actividades que se pretende por lo cual se acotaria el rubro electronica, hoy principal motor de la Ley, desaparece el textily se abre campo para rubros que podria pasar mucho tiempo para que se consoliden. Se hizo un llamamiento para que el 0,35% del PBI que seria el costo del regimen en el presupuesto 2023 y colocado como separata de reduccion de beneficios por el actual ninistro de economia nacional,no sea considerado como una mera cuestion economica sino cono un vital factor geopolitico de cara al futuro posicionamiento sobre una reevaluacion del tratado antartico y el acceso al continente blanco. El Cdor Pereyra Ramos recordo que la Ley 19.640 fue una de las pocas politicas duraderas de Estado y solicito que esa politica no sea mansillada por politicas de Gobierno que son de dinamica temporal de cortoplacismo
