En un contexto de abandono y necesidades urgentes que atraviesan familias en situación de vulnerabilidad, el municipio de Río Grande, liderado por el intendente Pérez, parece priorizar espectáculos de alto costo por encima de las demandas sociales más críticas.
RIO GRANDE 27 DE NOVIEMBRE 2024.- El próximo 7 de diciembre, el grupo santafesino Los Palmeras, conocido por ser uno de los más caros en términos de contratación, llegará a Río Grande gracias a una gestión municipal que utilizaría fondos públicos para financiar el evento. Si bien la intención podría interpretarse como un intento de acercar espectáculos de renombre a la comunidad, esta decisión genera controversia en una ciudad donde la pobreza, el desempleo y las carencias estructurales afectan directamente a gran parte de la población.
En un momento donde el país enfrenta una profunda crisis socioeconómica, el gasto destinado a artistas de renombre nacional podría haberse redirigido a fortalecer políticas sociales, apoyar a los artistas locales o atender problemáticas urgentes, como la falta de recursos para la infancia y las familias en riesgo.
La decisión de priorizar este evento, en lugar de atender las necesidades esenciales de los ciudadanos, resulta para muchos una burla. ¿Es esta realmente la mejor forma de gestionar el dinero público? ¿Es justo que los sectores más vulnerables sigan siendo ignorados en pos de un espectáculo? La población espera respuestas y, sobre todo, una gestión comprometida con las verdaderas prioridades de Río Grande.