14 DE FEBRERO 2023
a actividad de la construcción subió un 3,5% con respecto a 2021. En ese sentido, en cuanto a la venta de insumos, el INDEC destaca un aumento del 23,6% en griferías de acero, vidrio y otros insumos; un 13,7% en hormigón elaborado; 9,1% en placas de yeso; 7,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 7,3% en cemento portland; y un 5,2% en artículos sanitarios de cerámica.
Además, por noveno mes consecutivo en el año, el consumo mensual de cemento superó el umbral de un millón de toneladas; mientras que el consumo acumulado entre enero y noviembre representa el máximo histórico, quedando un 6,8% por encima del récord previo, correspondiente a igual período de 2015.
El Ministerio de Obras Públicas tiene como principal objetivo acompañar el crecimiento del sector, para generar empleo local y llegar con obras a las 24 provincias y 2.300 gobiernos locales del país. Además, se monitorea de forma periódica la evolución de estos indicadores para evaluar el impacto de la inversión pública en infraestructura en el desarrollo de puestos de trabajo y en el crecimiento de la economía argentina.
Cabe destacar, que todos los argentinos y argentinas pueden consultar información sobre las 5.856 obras que actualmente están en ejecución a través del sitio MapaInversiones, una plataforma online destinada a facilitar el conocimiento y el control ciudadano en la ejecución de las obras públicas.