23.8 C
Tivoli
1.8 C
Río Grande

SUTEF vuelve al paro y toma la OSEF como bandera en una disputa más política que sanitaria

PROV., MARTES 8 DE JULIO 2025.-

Mientras las familias siguen contando los días perdidos y las aulas vacías, el SUTEF suma otro paro a su lista de medidas de fuerza en pleno año electoral. Esta vez, el eje del conflicto no es salarial ni pedagógico: el gremio docente se moviliza para “defender” la obra social estatal OSEF, cuyo marco normativo será discutido en la Legislatura fueguina.

Con una consigna que busca retomar el relato clásico de lucha (“la obra social es de los trabajadores”), el sindicato convocó a movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Lo que no dice el comunicado, pero se palpa en el aire, es que la pelea excede el sistema de salud: hay un reacomodamiento político en juego, con actores que ya se mueven pensando en 2025.

El Congreso Provincial de Delegados —reunido en estado de alerta y sesión permanente— resolvió el paro sin esperar los resultados del debate legislativo, confirmando que la estrategia no es esperar soluciones, sino tensar el conflicto como método.

Desde SUTEF insisten en denunciar una supuesta “apropiación” de la obra social desde 2016 y reclaman la restitución de su autarquía financiera. Pero la pregunta se impone:

¿Estamos ante una defensa real del sistema de salud o ante otra maniobra para mantener viva la llama del conflicto, aún a costa del calendario escolar?

En las escuelas, la sensación es mezcla de resignación y hartazgo. Madres y padres comienzan a cuestionar el verdadero impacto de medidas que, más allá de sus consignas, terminan alejando a los chicos del aula una vez más.

En lugar de sostener el debate con argumentos y propuestas, se opta por la calle, el paro y la presión, en una lógica que ya no sorprende, pero que empieza a desgastar incluso a su propia base.

Lee  Programa de Invierno: Cientos de chicos de toda la provincia disfrutaron de la nieve durante el receso escolar

FOTO: LA CONTRA TAPA TDF

Te puede interesar