14.4 C
Tivoli
9.1 C
Río Grande

SITUACIÓN DE LA ESCUELA 45 CONGRESO DE TUCUMÁN

La Vicedirectora de la Escuela N°45 Congreso de Tucumán, Claudia Zurita dialogo con Conectados con la Ciudad con respecto a los últimos sucesos en el colegio y además detallo como es el funcionamiento de la escuela desde febrero a la fecha con el plan progresivo y cuidado, por los protocolos vigentes ante la pandemia y la tarea fundamental que realiza Yohana Fernández la Trabajadora Social de la Institución.

Respecto al inconveniente de la cloaca Zurita comentó: “En el día de ayer se paró la escuela debido a la limpieza de las cloacas, por lo tanto, los niños no podían estar en la institución, había que abrir las ventanas para la ventilación, hemos tratado de llevar todo esto delante de una manera que nos perjudique menos a todos”. Señalo

Al mismo tiempo detallo que, “la semana pasada personal encargado de infraestructura que representa al ministerio de educación en Tolhuin, se acercó a revisar los baños debido a que teníamos los baños de los varones clausurados, durante la semana esto continuo hasta que colapsaron las cloacas”.

“La explicación que nos dio el jefe de obras sanitarias junto al personal que vino de Ushuaia, es que el sistema de cloaca que sale de la escuela y hace el circuito debería haber sido más directo y tiene algunas dificultades lo que provoco que esto se acumule en la cámara séptica y no tenía facilidad de desagote”.

“Esta mañana tomamos la decisión de suspender las clases cuando se comenzó a trabajar debido a que los olores eran nauseabundos, y los niños enseguida percibieron el olor, por lo tanto, se llamó a los padres para el retiro de los mismo después de las 11 de mañana”.

Lee  Gobierno incorporó un tomógrafo de última tecnología en el Centro Modular de Tolhuin

Por otro lado, la Vicedirectora se refirió al trabajo que viene llevando adelante con este nuevo sistema cuidado en los colegios: “Desde que regresamos a la prespecialidad en el mes de febrero, la cual fue progresivamente y con mucho cuidado por la realidad que nos toca vivir por el protocolo con el regreso cuidado, en muchas ocasiones los proyectos no podemos concretarlos, debido a que nos encontramos con personal docente aislado por contacto estrecho, o por contacto positivo de algún familiar, así que la falta de personal es una constante, no tenemos docentes para cubrir cargos, nos sucede ahora con dos grados que no cuentan con sus docentes, y desde la dirección los estamos haciendo regresar progresivamente es muy compleja el día a día de la escuela, no es fácil pero tratamos de hacer no solo lo mejor, sino hasta lo imposible que está a nuestro alcance”. Recalcó

“También al principio nos encontrábamos sin internet en la institución, hicimos los reclamos pertinentes, fuimos escuchados, se acercó  personalmente la Sra. Magdalena Dotta, Secretaria de la Dirección de Escuela primaria, Pablo Silva, han tomado carta en el asunto se han dado respuestas, pero no deja de ser un contexto difícil, en la ciudad una de la mayor problemática que tenemos es la distancia y por lo tanto estamos en busca de las combis con las que contábamos para trasladar a algunos niños que viven a 30 km, 7 km y algunos a 15 cuadras, la trabajadora social de la institución logro conseguir una combi que será compartida con el colegio secundario, con este servicio contaremos a partir de la semana que viene pero solo será para los niños más alejados a la institución, así y todo es poco porque es una combi compartida”.

Lee  Volcó un camión cargado de troncos en Tolhuin

Por otra parte, “la trabajadora social Yohana Fernández, hizo un relevamiento y solicitamos a la dirección de primaria, tarjetas con crédito para celular que han sido destinada a los padres de niños que no cuentan con los recursos necesarios para que puedan estar en contacto con los docentes que están trabajando desde la virtualidad”.

“Es un trabajo diario que muchas veces no se nota, Yohana Fernandez, la trabajadora social de la institución realiza un trabajo constante con las familias y paso a ser como nuestra referente de la institución es la que se acerca a los domicilios para dar respuestas a los papas de soluciones ante algunas necesidades básicas”.

“Queremos que los padres estén tranquilos que las cosas se hacen, quizás no con la celeridad que queremos todos, pero no nos olvidemos que todo está muy congestionado”.

Asimismo resalto que, “con respecto a los llamados telefónicos al número de la escuela que es 02901-492213 quiero que los padres sepan que muchas veces estoy sola en dirección y a veces colaboro con la entrega de la merienda y no llego a contestar, no es por falta de voluntad o que no queremos atenderlos, sino que acá todos hacemos de todo, y se complica al ser pocos”.

A su vez destaco que “el gobierno nos ha dado respuesta a la falta de porteros mediante la contratación de una empresa de limpieza, quienes cada 80 minutos sanitizan las aulas y la institución”.

Para concluir Zurita agregó que, “a los papas les digo que tengamos en cuenta que estamos formando niños y lo que ellos escuchan en sus casas, lo terminan trasmitiendo en la escuela, entonces a este regreso cuidado le tenemos que sumar la solidaridad, respeto y comunicación, se entiende que debido a la situación estamos pasando por un momento intenso de estrés, pero tengamos como prioridad, ante todo la solidaridad con el otro”.

Te puede interesar