16 C
Tivoli
9.1 C
Río Grande

Se agrava el malestar: Zamora incrementa fondos para asesores mientras ignora el reclamo de los trabajadores

Mientras los empleados del Concejo Deliberante de Río Grande continúan en asamblea permanente reclamando una recomposición salarial, la presidenta Guadalupe Zamora autorizó elevar a $1.500.000 el tope mensual para la contratación de asesores externos. La medida desató indignación entre los trabajadores, que la interpretan como un acto de provocación y una muestra de las verdaderas prioridades de la gestión.

En un acto de profunda insensibilidad y una clara definición de sus prioridades, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, ha decidido incrementar los montos máximos para la contratación mensual de asesores profesionales a la escandalosa suma de $1.500.000, mientras mantiene en la absoluta intransigencia a los empleados del cuerpo, que llevan días en asamblea permanente por un reclamo salarial legítimo.

Esta medida, que destina fondos cuantiosos a contrataciones externas en medio de un conflicto laboral, es vista por los trabajadores como una provocación y una burla. Lejos de buscar una solución al paro, la Presidenta Guadalupe Zamora opta por priorizar el gasto en asesores, profundizando la grieta con un plantel que solo pide una recomposición salarial acorde a la inflación.

El estado de ánimo de los empleados, ya de por sí consternado, se ha agravado considerablemente tras las últimas declaraciones públicas de la Presidenta, a quien acusan de intentar “minimizar” y “desvirtuar” su lucha. Los representantes sindicales manifestaron su profundo malestar porque Zamora insiste en “bajarle el precio al conflicto” y “correr la discusión para otro lado”, mezclando un petitorio laboral con cuestiones políticas para evadir su responsabilidad.

Mientras los salarios de los trabajadores se deterioran y su reclamo por el plus legislativo sigue sin respuesta en medio de la asamblea permanente, la máxima autoridad del Concejo encuentra rápida y discrecionalmente los recursos para triplicar el techo de gasto en asesores. Esta decisión no solo evidencia una grave distorsión en las prioridades de la gestión, sino que también revela para quiénes está realmente trabajando la presidenta.

Lee  LA MUNICIPALIDAD RECUERDA RECOMENDACIONES PARA EVITAR INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO

La pregunta que ronda en el Concejo y en la comunidad es inevitable: ¿Es más importante contratar asesores por sumas siderales que dar respuesta a los trabajadores que mantienen en funcionamiento la institución? La actitud de la presidenta Zamora parece tener una respuesta clara, y no es la que beneficia a sus empleados.

Te puede interesar