22 C
Tivoli
4.1 C
Río Grande

RÍO GALLEGOS: DESDE MAÑANA RIGE EL CANON AL TRANSPORTE DE CARGAS

El Municipio no fue notificado de las demandas judiciales de Tierra del Fuego y empresarios. La Ordenanza establece el control y cobro por transporte de cargas y buscar evitar el deterioro de la traza vial del ejido urbano.

El secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, Jorge Cabezas, ratificó que la normativa está vigente -fue aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante el 23 de diciembre último-, por lo que a partir del domingo comenzará a funcionar la oficina ubicada en Güer Aike. Hasta este viernes, el Municipio no fue notificado de las presentaciones judiciales efectuadas por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y Tierra de Fuego. La medida fiscal generó un conflicto de escala regional. El descontento se hizo sentir en el territorio nacional, pero también desde la alcaidía de Punta Arenas (Chile) exigieron que se reviera la medida, demandando la intervención de autoridades políticas de ambos territorios.

A pesar de los embates, el intendente Pablo Grasso no se corrió de su postura y aseguró que busca administrar una ciudad en beneficio de los riogalleguenses.

Sin embargo la tasa se cobra sobre una Ruta Nacional sobre la cual no se verá ningún beneficio y es un tramo que se encuentra en pésimas condiciones.

Empresarios

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), precisó en la mañana de ayer, a Radio LU12 AM680, que junto a las cámaras de comercio de Río Gallegos y Río Grande, la Cámara de Transporte de Tierra del Fuego y Santa Cruz, además de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), optaron por judicializar su rechazo a la decisión surgida desde el Concejo Deliberante local

Lee  LOS PALMERAS LLEGAN A MADRYN CON TODO EL RITMO DE LA CUMBIA SANTAFESINA
Te puede interesar