28.1 C
Tivoli
-2 C
Río Grande

Remises: Llevaron la bajada de bandera a 80 pesos y a 8 pesos la ficha

Llevaron la bajada de bandera a 80 pesos y a 8 pesos la ficha cada cien metros. Asimismo, el valor correspondiente al minuto de espera se ubica en los $16, tal cual se estableció en las últimas horas.

La nueva tarifa en el servicio público de taxis se estableció el pasado viernes 24 de septiembre, fijándose la bajada de bandera en 80 pesos y la ficha a $8.

De este modo, el incremento ronda el 23% aproximadamente, ya que la anterior tarifa era de 65 pesos y los cien metros a 5 pesos y el tiempo de espera era de $13 pesos por minuto.

Cabe recordar que, por ordenanza, el servicio de taxis cuenta con la autorización de modificar sus tarifas cada seis meses, medida a la que se terminan adhiriendo los remises de la ciudad.

Desde las agencias de remises de la ciudad indicaron que el incremento se debe a una necesidad debido a las constantes subas de precios de insumos y repuestos.

Aseguran que los pasajeros en general no se mostraron molestos al comprender la situación del país. “Dentro de todo, un aumento razonable, no es muy invasivo para el sueldo de la comunidad y a nosotros nos ayuda para mantener el auto, porque en realidad el aumento este es para mantener el auto”, sostuvieron desde una de las agencias de la ciudad.

Ha aumentado el uso de remises tras las nuevas habilitaciones

Indicaron que con el levantamiento de las restricciones, ha comenzado a incrementarse el trabajo luego de atravesar una situación crítica durante la cuarentena más estricta.

Desde las agencias destacaron la asistencia que brindó la provincia durante la cuarentena mediante la entrega de subsidios a choferes.

Lee  Nuevo mandato de Melella: "Vamos a acompañar al Gobierno nacional, pero no en el ajuste"

Asimismo, desde la provincia se han comprometido en mantener encuentros a fin de poder encontrar soluciones que les permita poder acceder a créditos para renovar las flotas de taxis y remises. Explicaron que los valores de las cuotas superan en la gran mayoría de los casos los 40 y 50 mil pesos y se les hace imposible poder afrontar ese tipo de montos de forma mensual.

El recambio de las unidades es un tema prioritario ya que por ordenanza, las unidades no pueden superar los diez años de antigüedad.

Te puede interesar