27.8 C
Tivoli
2.1 C
Río Grande

Presentarán proyecto de reforma a de la Constitución: no mas cargos vitalicios

21 de noviembre 2023

Así lo confirmaron fuentes cercanas al Gobierno, que en los próximos días ingresará el proyecto de reforma de la Constitución Provincial para ser puesto a consideración de los legisladores provinciales.

Se trata de una reforma integral que busca modificar el funcionamiento del Tribunal de Cuentas y de la Fiscalía de Estado, como también habilitar nuevos mecanismos de contratación y la creación de nuevas herramientas de gestión.

La propuesta tambiénla busca modificar aspectos del régimen electoral fueguino, ya que sigue vigente el sistema de tachas y la obligatoriedad de votar con boletas separadas. Asimismo, preve cuestiones vinculadas con la equiparación de oportunidades por género. 

Para ejemplificar, la Constitución vigente de 1991, no contempla expresamente en su articulado la defensa y el ejercicio de la soberanía de las Islas Malvinas ni del Atlántico Sur. La cuestión Antártica tampoco fue desarrollada a principios de la década de los 90 en el texto constitucional.

El gobernador, Gustavo Melella, en una entrevista a los medios locales durante la jornada electoral del domingo dijo que es una iniciativa en la que se viene trabajando desde su primer día de gobierno.

El mandatario provincial viene anticipando desde el inicio de su gestión su voluntad de poner fin a los cargos vitalicios y rever el término de los mandatos de los legisladores. Entre otros aspectos, desde el Ejecutivo Provincial también advirtieron que resulta necesario modificar los plazos de presentación del proyecto de Presupuesto Provincial ante el Poder Legislativo y dejar abierto numerosos aspectos del texto constitucional de cara al desarrollo futuro de Tierra del Fuego.

Desde el Ejecutivo sostienen que el proyecto se hará publicó antes de ser presentado en la Legislatura,  para promover el debate comunitario sobre los temas centrales que se busca poner en discusión sobre la posible modificación constitucional.

Lee  Melella recorrió la obra finalizada del servicio de Neonatología en el Hospital Regional Ushuaia

De aprobarse el llamado a Reforma Constituyente, la modificación se concretaría durante el año próximo, ya que este año fue un año electoral cargado de elecciones que para la comunidad puede resultar desgastante. 

La Constitución Provincial fue redactada en 1991 y no se produjo ningún tipo de modificación hasta el momento. Aunque, en el plano municipal, la Carta Orgánica de Ushuaia fue modificada durante el 2022, a 20 años de su redacción inicial, y en la ciudad de Río Grande la Convención Estatuyente se concretó en 2006.

La última reforma a la Constitución Nacional se produjo en 1994 y en numerosas oportunidades se analizó la conveniencia de adecuar el texto constitucional fueguino a las actualizaciones y figuras que se incorporaron con la Reforma realizada en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar