29 C
Tivoli
2.1 C
Río Grande

PATRICIA GRANADO: UNA LLAMADA A LA JUSTICIA Y LA VERDAD

27 DE NOVIEMBRE 2024.- La desaparición de Sofía Herrera, ocurrida hace más de una década, sigue siendo un caso emblemático en la lucha por la justicia y los derechos de las infancias en Argentina. Como periodista y defensora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, no puedo callar ante las preguntas que siguen sin respuesta. Hoy, más que nunca, necesitamos redoblar esfuerzos para que este caso no quede en el olvido y, sobre todo, para que se haga justicia.

Recientemente, surgieron nuevas líneas de investigación que no podemos ignorar. En el marco del caso de Loan, un niño desaparecido en Corrientes, fue detenido Carlos Pérez, un oficial retirado de inteligencia de la Armada, quien tiene una hija que, de manera presumible, podría ser Sofía Herrera. Esto hace imprescindible que se investigue si Pérez estuvo en Tierra del Fuego en la fecha de la desaparición de Sofía. Además, una testigo clave quien debe ser protegida, recientemente mencionó a un hombre llamado Marcelo Ruiz, quien, según sus dichos, también pertenecía a la Armada y podría estar relacionado con este caso. Estos hechos exigen una investigación exhaustiva e imparcial.

Un punto fundamental que no puede pasarse por alto es la necesidad de realizar un análisis de ADN a la niña identificada como «B», hija del oficial detenido. Hace meses, conversé con la mamá de Sofía, quien me aseguró que la documentación correspondiente, incluida la partida de nacimiento de esta niña, ya había sido presentada. Sin embargo, es de público conocimiento varios hechos de falsificación de documentos es en diferentes regiones del país. Por ello, debemos exigir una verificación rigurosa y transparente que descarte cualquier posibilidad de vínculo con Sofía.

Lee  La Cooperativa Eléctrica anuncia un corte de energía para Río Grande

La trata de personas es una problemática que nos interpela como sociedad. No podemos seguir permitiendo que el silencio y la indiferencia se conviertan en cómplices. Desde mi lugar, hago un llamado a mis colegas periodistas, a los medios nacionales y a todas las organizaciones comprometidas con los derechos humanos: es momento de unirnos y alzar la voz. Sofía merece justicia, y su familia merece saber la verdad.

No podemos esperar que otros actúen. Es nuestra responsabilidad exigir que las autoridades investiguen a fondo, protejan a los testigos clave y respondan con acciones concretas a cada indicio que pueda arrojar luz sobre el paradero de Sofía.

#SofíTeSeguimosBuscando

#ConLosChicosNo

#JusticiaParaSofía

Como sociedad, no podemos permitir que estas infancias sigan siendo invisibilizadas. La lucha por Sofía es la lucha de todos. Es tiempo de actuar.

Te puede interesar