20.6 C
Tivoli
1.1 C
Río Grande

Otro golpe al bolsillo: el Gobierno nacional sigue castigando a los fueguinos con aumentos en los combustibles

Por Leonardo Di Benedetto – Pueblo Chico Noticias

SOCIALES, 19 DE AGOSTO 2025.- En apenas 15 días, los combustibles que YPF comercializa en Tierra del Fuego volvieron a aumentar un promedio del 3,3%. Lo que en cualquier país serio sería motivo de escándalo, en la Argentina de hoy ya parece un hecho rutinario.

El nuevo sistema de “microprecios”, implementado por la petrolera estatal bajo la mirada complaciente del Gobierno nacional, convierte cada carga de combustible en una lotería: el valor varía según la hora del día, la demanda y hasta la ubicación de la estación de servicio. Es decir, mientras la inflación arrasa los ingresos familiares, el Estado autoriza a la propia YPF a exprimir aún más el bolsillo de los argentinos.

En Ushuaia, los ejemplos son claros:

  • La Nafta Súper pasó de $1.017 a $1.054 en apenas dos semanas (+3,6%).
  • La Nafta Infinia subió a $1.268, un 4% más cara que a principios de agosto.
  • El Infinia Diesel, hoy en $1.450, acumuló un alza del 3,7% en el mismo período.

Llenar un tanque de 50 litros en Tierra del Fuego hoy cuesta entre 2.000 y 2.600 pesos más que hace dos semanas, y hasta 9.300 pesos más que en enero.

Mientras tanto, desde el Gobierno central repiten discursos de “estabilidad” y “orden fiscal”, pero en la práctica trasladan el costo del ajuste a quienes menos tienen. El mensaje es claro: los fueguinos deben pagar la fiesta de un modelo que solo protege a las corporaciones.

La paradoja es dolorosa: YPF, que supo ser símbolo de soberanía energética, hoy se transforma en el instrumento con el que Nación licúa los salarios y castiga a los trabajadores, aplicando aumentos casi diarios bajo un disfraz tecnológico que llaman “microprecios”.

Lee  FIN DE SEMANA DE FERIAS EN TODA LA PROVINCIA

En definitiva, lo que se vive en Tierra del Fuego no es otra cosa que la radiografía de un Gobierno nacional desconectado de la realidad, insensible al bolsillo de la gente y sometido a las recetas del mercado.

Los aumentos de los combustibles no son un dato técnico: son una decisión política. Y esa política tiene responsables.

Te puede interesar