POLITICA, 17 DE AGOSTO 2025.-
La Libertad Avanza en Tierra del Fuego oficializó a sus candidatos a senadores y diputados para las elecciones de octubre. El legislador Agustín Coto y la concejala Belén Monte de Oca encabezarán la boleta al Senado, mientras que Miguel Rodríguez y Analía Fernández harán lo propio en la lista a Diputados.
Hasta ahí, una formalidad electoral más. El problema es que detrás de los nombres no aparece ningún proyecto real para Tierra del Fuego, salvo repetir los slogans porteños que el presidente Javier Milei recita en cadena nacional.
En el comunicado difundido, los libertarios fueguinos hablan de “dos modelos en pugna”: el de Milei, que supuestamente salvaría al país de “la peor crisis de la historia”, y el del “kirchnerismo en todas sus versiones”. Un relato simplista que busca reducir la política provincial a un ring entre Milei y Cristina, ignorando la agenda concreta de los fueguinos: la crisis del empleo, el futuro de la industria, la defensa de la soberanía en Malvinas o el costo de vida en la isla.
Llama la atención que los candidatos se presenten como “el cambio” mientras forman parte de una fuerza que en el Congreso ya avaló recortes a la obra pública, intentos de desfinanciar la educación pública y un ajuste brutal al bolsillo de los trabajadores.
A falta de propuestas, apelan al mismo libreto nacional: demonizar al adversario y esconder que, en realidad, los libertarios ya gobiernan y el ajuste se siente todos los días en la mesa de los fueguinos.
Por eso, frente a la consigna vacía de “libertad o kirchnerismo”, conviene recordar que fue justamente el kirchnerismo el que impulsó la defensa del régimen de promoción industrial, el que sostuvo la presencia del Estado en la obra pública y en la salud, y el que históricamente defendió la soberanía sobre Malvinas y los recursos naturales del Atlántico Sur.
Este 26 de octubre, más que un dilema entre consignas, lo que está en juego es si Tierra del Fuego se resigna a seguir el ajuste libertario o si apuesta a un proyecto que, con todos sus matices, ha demostrado ser el único capaz de cuidar la producción, el empleo y la soberanía fueguina.