TOLHUIN. – La secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Nancy Jodurcha, dialogó con la 95.1 en “De menos a más” donde brindó una extensa entrevista para analizar la situación actual de la ciudad, el trabajo que vienen llevando a cabo desde el Ejecutivo y la difícil relación que hoy mantienen con el Cuerpo de Concejales.
En primer término, recordó que “cuando el intendente nos convocó a cada uno de nosotros, nos vinimos a hacer cargo de la herencia que recibimos y cuando uno asume no tiene que llorar por lo que otra gestión dejó sino asumir con responsabilidad para poder realizar lo que a cada uno le encomendaron”.
En este sentido, reveló que “hay barrios que desde hace 15 años no tienen cloacas y venimos de un año de pandemia durísimo y solo tuvimos algunos meses activos (a medias) porque el virus todavía sigue y continúa causando complicaciones”.
En diálogo con la 95.1, sostuvo que “si el vecino viene a reclamar por algún problema, es porque realmente existe y es por ello por lo que las críticas no molestan para nada porque la gente atraviesa distintas situaciones que son difíciles y es comprensible. Hay que responder como representante del Municipio. También estoy segura de que se ve la actitud, el compromiso y la buena voluntad de la nueva gestión y eso hace la diferencia. Todo el equipo que me acompaña viene de gestiones anteriores y no han visto este movimiento de gente y no han observado a los secretarios atender a la gente. Hoy con lo poco/mucho que se está haciendo, el vecino ve que se podían hacer un montón de cosas”.
Presencia de mujeres en el Ejecutivo
La funcionaria municipal también compartió su experiencia personal tras haber asumido en un cargo que históricamente fue ocupado por hombres y expresó que “lo principal que se ve es que soy mujer teniendo en cuenta que mi cargo generalmente siempre fue ocupado por hombres a quienes nunca se les ejerció una crítica. La política sigue siendo machista en varios puntos y todavía cuesta modificar esa mirada. Yo vengo de militar y no de ocupar un cargo. No tenía esta exposición que hoy tengo y decir que hoy hay una mujer a cargo de un área política, cuesta. Por suerte tenemos un Intendente que lo ve de otra manera y el nos da su confianza y acompañamiento en todo momento”.
Recordó que “ya había trabajado en el Municipio antes de irme a vivir a Ushuaia y volví después de 20 años y tristemente tengo que decir que es lo mismo. Encontramos todo igual. Hay que pensar en un Tolhuin diferente y esa mirada es la que tenemos que enfocar. Si nosotros nos ponemos a jugar el partido de siempre, Tolhuin va a quedar igual para siempre y en este sentido Daniel fue contundente y nos pide que sigamos trabajando independientemente de la aprobación o no de las ordenanzas que enviamos al Concejo, de lo que digan los medios, etc.”
Relación con el Cuerpo de Concejales
La secretaria de Gobierno también se refirió a la relación que mantienen con el Cuerpo Deliberativo de Tolhuin y fue categórica en su análisis: “los proyectos que se mandan son justamente iniciativas teniendo las necesidades de cada área. Todos los proyectos son para evaluarlos y trabajarlos. Me tocó participar de algunas comisiones donde no se generó un debate sino una especie de interrogatorio para después mandar la iniciativa al archivo. Por ejemplo, en el área de tránsito es muy importante tener la ordenanza de incautación porque sino estamos atados de pies y manos. Muchas veces los vecinos se preguntan en dónde se encuentra tránsito cuando sucede un accidente y lamentablemente tenemos que decir que, en muchas ocasiones, el área de tránsito no tiene las herramientas suficientes desde el Concejo para poder actuar como corresponde como puede ser una incautación, retener a un conductor por tener alcohol en sangre, etc. Las normativas que buscamos justamente son para ordenar la ciudad”.
Asimismo, consideró que “no podemos priorizar las cuestiones personales y políticas por encima de las necesidades del vecino. Si aprueban o no un proyecto del Ejecutivo no tiene que ver con un adoctrinamiento por parte del Intendente. Modificar la dinámica de Tolhuin conlleva a generar nuevas ordenanzas. Está todo sin hacer y el Intendente fue electo para cambiar la realidad de Tolhuin”, concluyó.