El Gobierno nacional prevé anunciar en los próximos días un aumento del 6% promedio de las tarifas de gas para los hogares en todo el país. La medida impactaría sobre las facturas a pagar en julio.
“Los servicios públicos de transporte y distribución de gas por redes tendrán un aumento en factura para 2021 del orden del 6% para residenciales y menor del 4% para pymes”, le confirmó días atras a Infobae el interventor del Ente Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal.
La suba será aplicable para el «valor agregado de distribución» (VAD), que es el margen de las distribuidoras. Según fuentes del sector gasífero este sería el único ajuste en el año.
El presidente Alberto Fernández enfatizó que no quiere un país «donde la gente elija entre comprar un remedio o tener que pagar una factura de luz», al buscar poner un freno a las expectativas de incrementos en los servicios.
En el caso del gas, queda abierta la posibilidad de aplicar otro incremento, tras las elecciones legislativas de noviembre, para los productores del sector.
El interventor del Enargas, Federico Bernal, ya había anticipado la aplicación de este aumento, pero aún la Secretaría de Energía no lo oficializó. El incremento en la factura tendrá impacto parcial cuando los hogares paguen en julio, porque las distribuidoras aplican los nuevos cuadros tarifarios una vez que se hacen oficiales.
Además de este ajuste, los usuarios soportarán también un aumento en los importes de las tarifas en junio, julio y agosto, los meses más fríos del año, ya con la corrección tarifaria aplicada.