20.5 C
Tivoli
5.1 C
Río Grande

La olla no se apaga: más de 28 mil fueguinos dependen hoy de la ayuda en comedores

MARTES 24 DE JUNIO 2025 TIERRA DEL FUEGO

El mapa de la asistencia alimentaria en Tierra del Fuego revela una realidad tan silenciosa como contundente: más de 28 mil personas reciben ayuda del Gobierno a través de comedores y merenderos populares. Así lo confirmó la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, durante un acto realizado en Río Grande.

La funcionaria encabezó la entrega de certificados a referentes de comedores comunitarios que completaron un ciclo de capacitaciones en prevención, control de alimentos y manejo de riesgos en cocina. Allí, trazó un diagnóstico directo: “La demanda ha crecido no solo en alimentos, sino también en todo tipo de ayuda social.

Actualmente, el Ejecutivo asiste a 130 espacios en toda la provincia:

  • 73 en Río Grande,
  • 44 en Ushuaia,
  • 13 en Tolhuin.

Muchos de ellos funcionan en casas particulares, sostenidos por vecinos que —según Chapperón— “ponen todo el amor y la solidaridad para ayudar a quienes no la están pasando bien”.

Una olla que alimenta a miles

Cada comedor atiende entre 50 y 100 personas por día, según el relevamiento oficial. La ministra precisó que, entre todos los programas en marcha, se compra mercadería para 28 mil fueguinos.

«Estos espacios son más que un plato de comida. Son el primer contacto con familias en situaciones de extrema vulnerabilidad», subrayó.

 ¿Y ahora qué?

Mientras crece la presión social en los barrios más golpeados, el Gobierno provincial prometió sostener la asistencia con “todos los recursos posibles”. Sin embargo, el aumento sostenido de la demanda alimentaria vuelve a encender la alerta sobre la profundidad de la crisis económica.

Lee  EL IPVyH EXTENDIÓ EL PLAZO DEL PROGRAMA PARA LA CANCELACIÓN ANTICIPADA

¿Alcanza con sostener los comedores o hace falta algo más?
La olla sigue en el fuego. Pero cada día son más los que llegan con hambre.

 

Te puede interesar