10.6 C
Tivoli
16.1 C
Río Grande

JUBILADOS YA NO TENDRAN EL 100% EN 40 MEDICAMENTOS ESENCIALES

31 de Agosto 2024.- La obra social de los jubilados y pensionados, PAMI, ha dejado de cubrir al 100% un total de 44 medicamentos, lo que ha generado preocupación entre sus afiliados. Aunque la entidad asegura que mantiene la cobertura en una amplia gama de medicamentos con distintos niveles de subsidio, que van del 40% al 100%, la reducción de la lista de aquellos con cobertura total afecta a muchos jubilados que dependen de estos fármacos para su salud.

El PAMI señaló que la decisión se tomó tras una revisión de la lista de medicamentos cubiertos, en la que se evaluaron criterios de eficiencia terapéutica y disponibilidad de alternativas. Sin embargo, la medida ha sido recibida con críticas por parte de afiliados y organizaciones que representan a los adultos mayores, quienes argumentan que esto representa un golpe económico significativo para un sector de la población que ya enfrenta dificultades para acceder a tratamientos médicos.

Esta modificación en la política de cobertura de PAMI plantea interrogantes sobre el acceso a la salud para los jubilados y pensionados, en un contexto en el que los costos de los medicamentos siguen en aumento.

Este es el listado de los 44 medicamentos que ya no cubre el Pami al 100%:

1. Acido Acetilsalicilico (antiagregante plaquetario)

2. Aciclovir (antiviral)

3. Benznidazol (antiparasitario)

4. Betametasona (corticoide)

5. Betametasona + gentamicicina + miconazol (corticoide)

6. Carbonato de calcio (suplemento)

7. Citrato de calcio (suplemento)

8. Ceftriaxona (antibiótico)

9. Cefuroxima (antibiótico)

10. Cilostazol (vasodilatador)

11. Ciprofloxacina (antibiótico)

12. Claritromicina (antibiótico)

13. Clindamicina (antibiótico)

14. Clobetasol (corticoide)

15. Dexametasona (corticoide)

Lee  GOBIERNO Y LA CÁMARA DE EMPRESAS DEL POLO INFORMÁTICO DE TANDIL FIRMARON UN CONVENIO PARA CAPACITACIONES VINCULADAS A LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

16. Doxiciclina (antibiótico)

17. Estriol (hormonoterapia)

18. Fluconazol (antibiótico)

19. Fluoxetina (antidepresivo)

20. Hidrocortisona (corticoide)

21. Hierro polimaltosato (suplemento)

22. Ivermectina (antiparasitario)

23. Levomepromazina (antipsicótico)

24. Liotironina (tratamiento del hipotiroidismo)

25. Mebendazol (antiparasitario)

26. Meprednisona (corticoide)

27. Metadona (tratamiento del dolor)

28. Metoclopramida (antiemético)

29. Metotrexato (tratamiento de la artritis reumatoidea)

30. Metronidazol (antibiótico)

31. Minociclina (antibiótico)

32. Morfina, clorhidrato (tratamiento del dolor)

33. Neomicina (antibiótico)

34. Nistatina (antibiótico)

35. Oxibutinina (antiespasmódico)

36. Prednisona (corticoide)

37. Pregabalina (tratamiento del dolor)

38. Promestriene (hormonoterapia)

39. Psyllium (laxante)

40. Sulfametoxazol + trimetoprima (antibiótico)

41. Sulfasalazina (tratamiento de la inflamación intestinal)

42. Tobramicina (antibiótico)

43. Tramadol (tratamiento del dolor)

44. Triamcinolona (corticoide) 

Te puede interesar