18.6 C
Tivoli
5.1 C
Río Grande

El Ente Patagónico Deportivo definió el calendario para los Juegos Deportivos 2026: Tierra del Fuego será sede de importantes competencias

Río Grande, 24 de junio de 2025.- En un clima de expectativas y trabajo conjunto, Tierra del Fuego participó de una jornada clave organizada por el Ente Patagónico Deportivo (EPADE) en Buenos Aires, donde se definieron los detalles para los próximos Juegos Deportivos de la región.

El evento, que contó con la presencia de Ceferino Almudevar, presidente de los Juegos EPADE, y la participación de los subsecretarios provinciales Gabriel Coto y Érica Briceño, dejó varias novedades que marcarán el rumbo de las competencias en 2026. Además de establecerse el calendario, se anunciaron importantes cambios y la incorporación de dos nuevas disciplinas al evento: handball y beach vóley, que se suman a las competencias patagónicas.

Un calendario que refleja la integración deportiva de la región

Como parte de un formato que busca fortalecer los lazos deportivos de la Patagonia, los Juegos EPADE 2026 tendrán una distribución geográfica inédita. Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut serán sedes del Juegos PARA-EPADE y los Juegos de la Integración Patagónica, que se realizarán del 20 al 24 de abril de 2026. Por su parte, Río Negro, Neuquén y La Pampa albergarán los Juegos EPADE tradicionales, que se disputarán del 17 al 23 de mayo de 2026.

Este calendario refleja no solo una organización territorialmente distribuida, sino también una profunda apuesta por la integración de las disciplinas y la participación de todos los sectores. La modalidad integrada, que une las competiciones tradicionales con los Juegos PARA-EPADE y los de Integración Patagónica, ha sido recibida positivamente por los responsables provinciales, quienes destacaron el valor de estas iniciativas para el desarrollo deportivo regional.

Lee  EL MUNICIPIO DE USHUAIA ABRIÓ LA PREINSCRIPCIÓN PARA UN NUEVO CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Más deportes, más oportunidades

En cuanto a las novedades, la inclusión de handball en los Juegos EPADE y beach vóley en los Juegos de la Integración Patagónica marca un paso importante en la diversificación de las competencias. Estas disciplinas, que por primera vez se incorporan de manera oficial, abren nuevas posibilidades para los atletas de la región y para quienes deseen iniciar su camino en estos deportes.

Con esta decisión, el Ente Patagónico no solo busca fortalecer la competitividad, sino también brindar a los jóvenes patagónicos nuevas oportunidades para crecer dentro del ámbito deportivo.

Mirando al futuro: capacitación y alianzas

En otro de los encuentros, los representantes del EPADE mantuvieron una reunión con Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y del ENARD, para explorar futuras alianzas que permitan un desarrollo más integral de los atletas regionales. En el encuentro se discutieron posibles programas de capacitación y desarrollo de entrenadores, que podrían empezar a implementarse con el apoyo del COA.

El trabajo en conjunto con entidades nacionales tiene como objetivo potenciar el nivel competitivo de los atletas patagónicos y brindarles las herramientas necesarias para destacarse a nivel nacional e internacional.

Un paso hacia adelante para el deporte en Tierra del Fuego

A medida que se acerca el 2026, la comunidad deportiva de Tierra del Fuego se prepara para ser parte de uno de los eventos más importantes de la región. Con el calendario ya definido, los detalles de las nuevas disciplinas y la integración de esfuerzos provinciales, el próximo ciclo de los Juegos EPADE promete consolidarse como un hito de unidad, crecimiento y excelencia deportiva para toda la Patagonia.

Te puede interesar