27.2 C
Tivoli
5.1 C
Río Grande

Efemérides de hoy: qué pasó un 30 de abril

30 ABRIL 2025

Día Internacional del Jazz


En las efemérides del 30 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1945. La muerte de Hitler

Con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la CancilleríaEl dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

1975. La caída de Saigón

Las tropas de Vietnam del Norte toman Saigón, la capital de Vietnam del Sur. Terminan casi veinte años de conflicto desde la independencia de Francia, marcados por la intervención de Estados Unidos a partir de 1964. La victoria del Vietcong se produce luego de la salida de las tropas estadounidenses. El país se reunifica bajo la forma de un estado socialista.

1977. La primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo

Un grupo de catorce mujeres, todas ellas madres de desaparecidos por la dictadura, se reúne en Plaza de Mayo y da inicio a una lucha de décadas. Es sábado y marcharán cada jueves en reclamo por sus seres queridos al régimen militar. Su lucha por los derechos humanos continúa desde entonces. Las Madres de Plaza de Mayo empiezan a tener visibilidad con la llegada de la prensa internacional para el mundial de 1978. La Copa del Mundo comienza un jueves, día de la ya habitual ronda en Plaza de Mayo, y la televisión de los Países Bajos recoge testimonios de mujeres que pelean en la más absoluta soledad.

Lee  Continúan los trabajos para la instalación de la planta de asfalto de la Municipalidad de Ushuaia

2011. Muere Ernesto Sabato

A los 99 años fallece Ernesto Sabato. El escritor muere menos de dos meses antes de cumplir 100 años. Doctor en Física, llegó a la literatura con el ensayo Uno y el Universo, aparecido en 1945. Su primera novela, El túnel, se publicó en 1948. Luego de ensayos como Hombres y engranajes y Heterodoxia, trabajó en su libro más famoso, la novela Sobre héroes y tumbas, que vio la luz en 1961. De 1974 es su tercera y última novela, Abbadón el exterminadorSus últimos libros fueron ensayísticosAntes del finLa resistencia y España en los diarios de mi vejez. Obtuvo el Premio Cervantes en 1984, el mismo año en que presidió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, que entregó el informe Nunca Más al presidente Raúl Alfonsín.

Te puede interesar