25 DE NOVIEMBRE 2024.- En el marco del Día Nacional de la Defensa Civil, tuvimos la oportunidad de dialogar con Ricardo Bucarey, director de Defensa Civil de PonteBonita Tolhuin , quien participó activamente en el acto central y la Expo organizada en Río Grande por Protección Civil de la provincia.
“Un día para recordar y reflexionar”
Al iniciar la entrevista, Bucarey expresó su entusiasmo por ser parte de esta jornada conmemorativa:
“Estamos aquí presentes en la Expo que realizaron en la ciudad de Río Grande. Además de participar con un stand, esta tarde a las 18 horas ofreceremos una exposición para la comunidad. Si bien celebramos un aniversario más, no podemos olvidar el origen de esta fecha: el terremoto de 1977 en Caucete, San Juan, que dejó graves secuelas. Este día es un reconocimiento a aquellas personas anónimas que dieron su vida para salvar a otros”.
Desde aquel trágico suceso, el 23 de noviembre se estableció como el Día Nacional de la Defensa Civil, una oportunidad para visibilizar la labor diaria de quienes trabajan en la prevención y gestión de riesgos.
Consultado sobre el equipo de Defensa Civil en Tolhuin , Bucarey destacó la incorporación de personal en respuesta al crecimiento de la región:
“Este año se sumaron nuevos integrantes, lo que nos permite una mayor cobertura en el corazón de la isla. Con el aumento del turismo interno y externo, la demanda ha crecido significativamente. Nuestra tarea no solo es garantizar la seguridad, sino también promover el cuidado del medio ambiente. Es fundamental no realizar prácticas irresponsables, como dejar basura o colillas de cigarrillos en áreas naturales, ya que esto puede desencadenar incendios forestales”.
Uno de los pilares del trabajo de Defensa Civil en Tolhuin es la educación comunitaria. Bucarey resaltó la creación de un nuevo área de gestión integral de riesgos:
“Este año inauguramos esta área para capacitarnos y luego transmitir esos conocimientos a la sociedad. Estamos trabajando en escenarios de riesgo como vientos fuertes, nevadas, incendios, o incluso terremotos. Continuamos impartiendo charlas en escuelas y jardines, llevando nuestra experiencia a toda la comunidad educativa y a los habitantes de Tolhuin”.
En el cierre de la entrevista, subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para proteger el entorno y garantizar un futuro seguro para las generaciones venideras:
“Cuidar nuestra naturaleza es una responsabilidad compartida. Solo así podremos seguir disfrutándola”.
La jornada dejó en evidencia el compromiso de Defensa Civil no solo en la respuesta a emergencias, sino también en la prevención y educación para construir comunidades más seguras y resilientes.