21 C
Tivoli
3.1 C
Río Grande

COMUNICADO DE ALAVI

Desde la asociación civil ALAVI debemos destacar el trabajo que se realizó por los profesionales de la salud del hospital de Ushuaia y el hospital Garrahan con Calogero Aaron González. El equipo de cirugía del Hospital Regional de Ushuaia conformado por los Dres. Ariel Ponesa, Adrián Oneto y Anael Polak, en conjunto con la coordinadora del equipo de la terapia intensiva i infantil, Dra. Mariel Idigoras, decidieron derivar al paciente que padece miopatía visceral crónica al hospital Garrahan ubicado en CABA. Esto se fundamentó en que «el Hospital de Ushuaia no cuenta con el soporte necesario respecto a la microscopía electrónica que se debe utilizar para realizar la colostomía que el niño necesita. Se considera que debe ser el método a utilizar para el intra operatorio asi se logra mejorar la calidad de vida actual y futura de Calogero» refirió la Dra. Idigoras.
La derivación al hospital Garrahan, a cargo del Dr. Ponesa se realizó adecuadamente y desde el nosocomio que lo recibió se tomó la decisión de operar a «Calo» el dia 25 de febrero del corriente año. El Dr. Di Benedetto otorgó un turno extraordinario al paciente, se debe resaltar que debido al contexto de pandemia por Covid-19 y por la demanda nacional de atención debido a su alta complejidad la demora es muy extensa, en un plazo inmediato considerando también los estudios pre quirúrgicos que el niño necesita.
Nuestra asociación apoya y acompaña la decisión médica tomada por ambos hospitales involucrados y destaca la labor de todos los médicos comprometidos con Calo. La presidente de ALAVI, Patricia Granado, llevó tranquilidad a los padres de «Calo» luego de su comunicación con los profesionales de la salud.
Todos estamos trabajando conjuntamente por el bienestar de «Calo», desde nuestra ONG, desde la asociación civil TU PUEDES (referida a los derechos de los niños con discapacidad), el Hospital Regional de Ushuaia y el Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan.
Para finalizar, agradecer por su compromiso con la causa de «Calo» a la Dra. Mariel Idigoras del Hospital de Ushuaia. Por responder todo lo necesario acerca del caso de Calo y tomar todas las medidas necesarias para su bienestar, quien tambien destacó: «Me alegro que su mamá esté más tranquila porque el vínculo entre la familia y el personal de salud es clave en el tratamiento y el seguimiento de Calogero».

Lee  Cronograma de vacunación de la semana del 25 al 29 de octubre
Te puede interesar