La economía mejoró ligeramente para los comercios, aunque la inflación y la venta informal siguen afectando el consumo, con un promedio menor a 40 mil pesos.
Las ventas navideñas crecieron un 1% interanual en comercios minoristas pymes, a precios constantes. Según datos de CAME, el ticket promedio alcanzó los $36.165, mostrando variaciones entre los distintos rubros.
El 86,2% de los comercios ofreció promociones para atraer clientes. Los descuentos, cuotas sin interés y envíos gratis fueron las estrategias más populares. Los comerciantes apostaron a estas medidas para suavizar el impacto económico.
Calzado y marroquinería lideraron con un aumento del 6,7%. Ojotas, sandalias y billeteras fueron los productos más vendidos. Sin embargo, el incremento estuvo limitado por la venta informal.
Equipos de audio y celulares crecieron un 2,5%, destacándose los accesorios como la estrella de la fecha. El ticket promedio fue de $60.658, el más alto entre los rubros relevados. Las promociones en productos importados ayudaron a este leve repunte.
Cosmética y perfumería registraron una suba del 3,1%. Los perfumes árabes y productos antiage fueron los favoritos. El ticket promedio en este rubro se ubicó en $33.868.
Indumentaria y accesorios subieron un 1,2% frente a 2023. Las tiendas ofrecieron combos y descuentos para contrarrestar la competencia de la venta informal. El ticket promedio en este rubro fue de $40.190.
Jugueterías cayeron un 1,9%, afectadas por la competencia tecnológica. Los comerciantes destacaron un ánimo más positivo en los consumidores, aunque con menos dinero disponible.
Librerías retrocedieron un 5,8%, siendo el rubro más golpeado. Los precios elevados y la preferencia por otros regalos limitaron las ventas. El ticket promedio en librerías fue de $30.069.
El 47,9% de los comerciantes señaló que las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado. Sin embargo, el 15,1% las calificó como peores y un 37% las consideró iguales a las expectativas.
A pesar del leve crecimiento, los números de esta Navidad reflejan una recuperación parcial. Los comerciantes ven con cautela las expectativas para el próximo año.