16 DE ABRIL 2023
La apertura oficial del ‘2ª Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo’ se llevará a cabo el próximo jueves 20 de abril, a las 19 horas, en la sala 4 Full Stadium del Paseo del Fuego con la proyección del film ‘Argentina, 1985’ de Santiago Mitre.
La entrada será libre y gratuita y contará con la presencia de uno de los actores del film, Santiago Armas Estevarena.
Previo a ello, el actor Juan Minujin, Invitado especial del Festival, brindará una entrevista pública en la Sala Nini Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia el día 17 de Abril a las 18 hs. y, a continuación, se proyectará en la misma el film El Suplente de Diego Lerman.
Las películas que serán parte del Festival son:
Competencia oficial
1) Alter de Joaquín Vaillant, Montevideo, Uruguay, 2022. 72′ 19» Estreno nacional
2) Amores pendientes de Oscar Estévez, Montevideo, Uruguay, 2023. 94′ 25». Estreno internacional.
3) Antes de negar de Lucas Concia, Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina, 2022. 47′ 48». Estreno mundial.
4) Cambio cambio de Lautaro García Candela, CABA, Argentina, 2022. 89′ 28»
5) Carlos Montaña de Ita Romero, Córdoba, Argentina, 2022. 7′ 51»
6) Carne de Dios de Patricio Plaza, CABA, Argentina, 2022. 21′ 12»
7) Colgados de Blas Gómez, Támesis, Colombia, 2022. 20′ 54» Estreno mundial
8) Dictado de Alfonso Olmos, Navojoa, México, 2022, 7′ 21» Estreno mundial
9) Hoy empieza otra vez de Marlene Grinberg y Silvia Gómez Giusto, CABA, Argentina, 2022. 15′ 59»
10) Ida de Ignacio Ragone, CABA, Argentina, 2022. 13′ 26»
11) La memoria que habitamos de Diego Ercolano, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, 2022. 84′ 30»
12) La mujer de vidrio de Javier Canale, San Basilio, Córdoba, Argentina, 2022. 88′ 06». Estreno mundial.
13) La noche y las tormentas de Nicolás Deluca y Luján Agusti, Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina, 2022. 8’25»
14) La oscuridad más oscura de Florencia Bochicchio, CABA, Argentina, 2022. 7′ 52». Estreno mundial.
15) La Pepa de Claudio Cordero, Lima, Perú, 2023. 28′ 27». Estreno mundial.
16) La uruguaya de Ana García Blaya, Argentina/Uruguay, 2022. 78′ 26»
17) Los inoportunos de Ismael Zgaib, Córdoba, Argentina, 2022. 70′
18) Mala sangre de Mario Mariño Luezas y José Manuel Manero Hernández, Madrid, España, 2022. 13′ 30». Estreno internacional.
19) No están solos de Mathias Maciel, Encarnación, Paraguay, 2022. 2′ 57». Estreno internacional.
20) Paula de Florencia Wehbe, Córdoba, Argentina, 2022. 93′
21) Pescadores de soberanía de Nicolás Fogolini y Ulises Rodriguez, Buenos Aires, Argentina, 2022. 22′ 58». Estreno mundial.
22) Rebelado de Eduardo Igolnikow, La Plata, Buenos Aires, Argentina, 2022. 9′ 02»
23) Rosa Azul de Alex Contrera, Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina, 2022. 6′ 51». Estreno mundial.
24) Sublime de Mariano Biasin, Buenos Aires, Argentina, 2022. 100′
25) Terra incógnita de Ignacio Leonidas, Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina, 2022. 74′ 42»
26) Todos los que no pueden algo de Agustina Gatto, CABA, Argentina, 2022. 9′ 29»
27) Tortugas de Milton Ekman, CABA, Argentina, 2023. 4′ 14». Estreno mundial.
28) Un par pra chamar de meu de Kelly Spinelli, Sao Paulo, Brasil, 2022. 83′ 31». Estreno internacional.
29) Último domingo de Renan Barbosa Brandao y Joana Claude, Río de Janeiro, Brasil, 2022. 17′ 27». Estreno nacional.
Foco Patagonia
1) Baqueano de Cristian Florentín Salinas, Neuquén, 2022. 5′
2) Dhaulagiri, ascenso a la montaña blanca de Guillermo Glas y Cristian Harbaruk, Chubut, 2017. 72′
3) Las intemperies de Guido de Paula y Andy Riva, Tierra del Fuego, 2022. 78′
4) Lo que nos contaron del amor de Bianca Fidani, Río Negro, 2021. 16′ 15»
La noche más corta
1) El muro de las constelaciones de Olivia Nuss. 7′
2) Loop de Pablo Polledri. 7′ 42»
3) Pequeña de Paula Manzone. 15′
4) Pasajero de Juan Pablo Zaramella. 10′
5) Los rugidos que alejan la tormenta de Santiago Reale. 15′ 35»
6) Pintango de Rodolfo Pastor. 10′
Película apertura
1) Argentina, 1985 de Santiago Mitre, Arg. 2022. 140′
Noche especial.
1) El suplente de Diego Lerman, Arg./Esp./It./Méx./Fcia. 2022. 110′
Proyección especial
1) Los que no quieren ver de Graciela De Luca, Arg., 2022. 64′