16.6 C
Tivoli
9.1 C
Río Grande

ALTOS DE LA MENTIRA: HARRINGTON CELEBRA MENSURAS MIENTRAS SIGUE SIN DAR RESPUESTAS REALES A CIENTOS DE FAMILIAS

TOLHUIN, LUNES 21 DE JULIO 2025.-

El intendente Daniel Harrington volvió a montar una puesta en escena para maquillar su falta de gestión en uno de los temas más sensibles de Tolhuin: la regularización del suelo y el acceso a servicios esenciales.

Esta vez fue el turno del barrio Altos de la Laguna, donde tras más de diez años de abandono estatal, el Municipio se apura a anunciar como un logro lo que en realidad es una deuda histórica con 740 familias que siguen sin agua, gas, ni títulos de propiedad. No hay servicios. No hay certezas. Solo fotos.

El acto, cargado de funcionarios y promesas, se vendió como un «hito de planificación», pero no hay un solo caño enterrado. No hay una calle abierta ni una conexión activa. Lo único concreto es que Harrington está en campaña.

¿Mensuras o marketing electoral?

El Municipio se jacta de haber oficializado el plano de mensura del barrio con tecnología de punta, drones, ortomosaicos, mapas y más parafernalia. Pero la realidad en el territorio es la misma de siempre: vecinos cansados de esperar, papeles que no avanzan y ninguna garantía real de acceso a los servicios básicos.

Mientras tanto, el intendente sigue evitando hablar del verdadero problema: la falta de decisión política para resolver de fondo el caos urbano que él mismo prometió ordenar desde el primer día.

Una gestión que solo administra promesas

¿Dónde están los servicios prometidos para Altos de la Laguna, Altos de la Montaña, y otros barrios que siguen olvidados? ¿Cuánto tiempo más se va a jugar con las expectativas de familias que apostaron a Tolhuin y hoy se sienten estafadas?

Lee  GALLI DESTACÓ EL CUMPLIMIENTO POR PARTE DE LA POBLACIÓN DE TOLHUIN DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS EL FIN DE SEMANA

Harrington no explica:

  • Por qué el Municipio no ejecuta obras concretas si ya tiene planos aprobados.
  • Cuál es el plan real para financiar el acceso a servicios.
  • Qué hará con los reclamos judiciales que crecen contra urbanizadoras que vendieron humo.

Puro relato, ninguna transformación

El relato oficial repite que se trata de un barrio “más grande que Altos de la Montaña”, como si el tamaño tapara la inacción. Pero Tolhuin no necesita metros cuadrados dibujados en catastro: necesita agua, gas, cloacas, calles transitables, escuelas y salud.

Hasta ahora, todo lo que ha hecho esta gestión es poner la firma a loteos iniciados por privados hace más de diez años, y presentar como propios trabajos que en muchos casos vinieron impulsados por vecinos que lucharon solos durante años.

Te puede interesar