15.6 C
Tivoli
3.1 C
Río Grande

El Gobierno nacional asfixia a la industria textil fueguina y pone en riesgo cientos de empleos

POLITICA, 26 DE SEPTIEMBRE 2025.-

Mientras Nación endurece condiciones y se niega a flexibilizar el régimen industrial, empresarios, sindicatos y Gobierno provincial advierten que la falta de respuestas puede provocar un colapso productivo en Tierra del Fuego.

La crisis de la industria textil fueguina llegó a un punto límite y la responsabilidad apunta directo al Gobierno nacional. Así lo expresaron en la última reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), realizada en Río Grande, donde funcionarios provinciales, sindicatos y empresarios coincidieron en un reclamo conjunto frente a la inacción y el ahogo regulatorio que sufre el sector.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, encabezó el encuentro que contó con representantes de la Dirección General de Aduanas, la Secretaría de Industria y Hacienda de Nación, la Unión Industrial Fueguina (UIF), la UOM, ASIMRA y la Cámara Fueguina de la Industria Nacional (CAFIN). Todos coincidieron en señalar lo mismo: el Decreto 594/23 y las resoluciones posteriores del Gobierno central están dejando a las textiles sin margen de supervivencia.

El caso de Australtex S.A. es apenas un ejemplo. La empresa se encuentra amparada por una cautelar del Juzgado Federal de Río Grande que frenó los efectos de la Resolución 287/24. Aun así, la negativa del Ejecutivo nacional a reconocer acreditaciones de origen de productos con insumos nacionales le impide acceder a los beneficios fiscales de exportación. Un verdadero sinsentido que golpea directamente a la producción y al empleo local.

Detrás de la maraña burocrática y las excusas técnicas, lo que queda en claro es la falta de voluntad política de Nación para sostener un sector históricamente radicado en Tierra del Fuego, que genera cientos de puestos de trabajo directos e indirectos.

Lee  CON GRAN SATISFACCIÓN CONCLUYÓ LA PARTICIPACIÓN FUEGUINA EN LA CATEGORÍA ADULTO MAYOR DE LOS JUEGOS CULTURALES EVITA

“Es necesario comprender la coyuntura que atraviesa el país y el sector, para definir medidas urgentes que nos permitan sostener el empleo y preservar la industria”, advirtió la ministra Fernández. Pero la urgencia choca contra la indiferencia de un Gobierno nacional que parece decidido a ajustar sobre los trabajadores fueguinos.

La UIF, la CAFIN y los gremios remarcaron que la inacción pone en riesgo décadas de construcción industrial en la provincia. Y no se trata solo de textiles: si se mantiene el actual esquema, el golpe puede extenderse a todo el entramado productivo que depende del subrégimen.

Hoy, Tierra del Fuego pide respuestas inmediatas. El Gobierno provincial, los sindicatos y las cámaras empresarias están alineados. La pregunta es si Nación escuchará o seguirá mirando para otro lado mientras el empleo y la producción se desangran.

Te puede interesar