RIO GRANDE, SABADO 13 DE SEPTIEMBRE 2025.-
En el marco del Día del Inmigrante, Alejandro Azcar destacó que más de 150 jóvenes de la ciudad participaron en el histórico Programa de Intercambio, que conecta con más de 200 países en el mundo.
En el gimnasio de la Escuela N° 2 de Río Grande, y en el marco de las actividades por el Día del Inmigrante, el Rotary Club Río Grande celebró tres décadas de trabajo continuo con el Programa de Intercambio de Jóvenes, una iniciativa que permite a estudiantes locales viajar al exterior y, al mismo tiempo, recibir a jóvenes de distintas partes del mundo en la ciudad.
Alejandro Azcar, profesor y actual oficial del programa en Río Grande, explicó que este espacio “tiene más de 90 años de existencia a nivel mundial y en nuestra comunidad funciona desde hace 30 años”. A lo largo de este tiempo, más de 150 estudiantes fueguinos ya vivieron la experiencia de compartir estudios y vida cultural en el extranjero.
“Es un programa de contrapartida: así como nuestros jóvenes viajan a otros países, jóvenes extranjeros se integran a nuestra comunidad y conviven con familias de Río Grande”, señaló Azcar.
El proceso de selección y preparación no es sencillo. “Lleva más de un año, con capacitaciones tanto para los jóvenes como para sus familias. No se trata solo de viajar, sino de integrarse culturalmente. Las familias locales también cumplen un rol fundamental al convertirse en anfitrionas”, agregó.
Respecto a los requisitos, Azcar remarcó que lo más importante es la voluntad de los jóvenes y de las familias de abrirse al intercambio. “Nuestro objetivo es promover la paz y la educación a nivel mundial a través del conocimiento mutuo”, subrayó.
Finalmente, el referente del Rotary recordó experiencias de jóvenes que decidieron continuar su vida en otros países o incluso regresar a la Argentina para establecerse. “En mi caso, fui familia anfitriona de un joven de Estados Unidos que hoy vive en Buenos Aires. También recibimos chicas de Francia que, años después, volvieron a visitarnos o a estudiar en nuestro país”, contó.