23.5 C
Tivoli
6.1 C
Río Grande

Tolhuin no se apaga: obras reales frente a la crisis energética global

Por Leonardo Di Benedetto


Tolhuin, 5 de Julio 2025.- La crisis energética que golpea a Tolhuin no es un invento ni un cuento para distraer a la gente. Es una realidad que vivimos cada invierno y que, si miramos más allá, forma parte de una tormenta mundial: Alemania, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y hasta México han tenido apagones masivos, cortes programados y redes colapsadas.

Si allá, con toda la plata que tienen, no logran evitarlo, imaginemos lo que pasa en un pueblo como el nuestro, que creció un montón en pocos años pero arrastra décadas de abandono. Porque esa es la verdad: Tolhuin estuvo postergado por años.

Ahora bien, ¿qué hace nuestro Gobierno Provincial? ¿Promesas vacías? No. Acá hay obras, máquinas, gente trabajando y una inversión histórica de más de 1.000 millones de pesos para que Tolhuin tenga la energía que necesita.

¿Qué se está haciendo?

Se compró un generador nuevo de alta capacidad que va a estar funcionando en julio/agosto.

Se está poniendo a punto el generador que ya estaba, para que deje de fallar cada dos por tres.

Se modernizan tableros, se arregla todo lo que por años estuvo hecho pedazos.

Se diseñan nuevos centros de distribución para que la energía llegue bien a todos los barrios.

Y no lo digo yo: lo dicen los números, los contratos y la ministra Gabriela Castillo, que no se esconde ni se borra. Ella misma lo explicó: cuando asumieron, encontraron una infraestructura destruida, no solo en luz, también en agua, cloacas y salud. Hoy la realidad es otra: hay inversión y hay voluntad de resolver lo que otros dejaron caer.

Lee  Guitarra, folclore y judo, algunas de las propuestas que ofrece el SUM del barrio Arraigo en Margen Sur

Esto no es verso, es inversión real.
Mientras tanto, algunos aprovechan la bronca de los vecinos para hacer campaña política. Es tristísimo ver cómo usan una crisis estructural como bandera para hacer política berreta. Ni un meme ni una frase en redes van a encender una lámpara. Lo único que cambia la realidad es laburo, gestión y hechos concretos.

Mientras tanto, la comunidad tiene que seguir movilizada, claro que sí. Hay que exigir resultados y que cada peso se vea. Pero ojo con comerse el cuento de los oportunistas de siempre.

Hoy Tolhuin tiene una provincia que lo respalda. La crisis energética existe, sí. Pero se enfrenta con obras, no con slogans. Se enfrenta con generadores nuevos, no con chicanas de campaña.

Y eso, vecinos, se nota: los camiones llegaron, las máquinas están y los trabajos avanzan.

Sigamos atentos, sigamos exigiendo, pero tengamos claro quién invierte y quién solo grita para la foto.

Tolhuin no se apaga. Con obras y gestión, vamos a salir adelante

Te puede interesar