23 C
Tivoli
1.1 C
Río Grande

Río Grande, fuera del mapa energético: la gestión que celebra sin recibir

¿Cuál es la responsabilidad del Municipio?


TIERRA DEL FUEGO, 4 de julio 2025 – Mientras las empresas petroleras celebran su rentabilidad y el intendente Martín Pérez se fotografía con CEOs internacionales en Buenos Aires o el Vaticano, la ciudad de Río Grande sigue dependiendo de garrafas para calefaccionarse en pleno invierno. Sin base operativa, sin obras, sin gas y sin empleo local, el llamado Proyecto Fénix avanza… pero sin Río Grande en la ecuación.

Y sin embargo, el intendente celebra. ¿Qué festeja Martín Pérez?

Un proyecto millonario… sin impacto local

El Proyecto Fénix, operado por Total Energies y Wintershall Dea —recientemente adquirida por la británica Harbour Energy—, representa una inversión de más de 700 millones de dólares en la Cuenca Austral. Se extraerá gas de nuestras costas, se exportará energía desde nuestro subsuelo, pero Río Grande ni pincha ni corta.

No habrá planta procesadora en la ciudad.
No habrá base logística local.
No habrá prioridad para el consumo doméstico de gas ni GLP.
No habrá beneficios concretos para las PYMES fueguinas.

Pero sí hubo aplausos y tuits del intendente celebrando la «integración energética al mundo».

La otra postal: barrios congelados

Mientras tanto, miles de vecinos en Margen Sur, Chacra XIII y barrios informales siguen sin conexión a la red de gas natural. Dependen del gas envasado, cada vez más caro, y a merced de una distribución deficiente. El reciente tarifazo al GLP dejó a muchas familias bajo cero, sin respuestas concretas del Municipio.

Y esto no es nuevo. Lo saben en el municipio, en la provincia, en Nación. Pero nadie lo resuelve. ¿De qué sirve tener gas si no llega a las casas?

¿Y el Municipio?

Aunque el gas sea un recurso nacional y provincial, el Municipio de Río Grande no es un espectador inocente. Tiene responsabilidades claras, que ha desatendido con pasmosa tranquilidad:

Lee  OPERÓ POR PRIMERA VEZ UN AVIÓN DE CARGAS DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS EN USHUAIA

El Municipio debe garantizar que cada nuevo barrio tenga redes planificadas, y debe gestionar con Camuzzi y el ENARGAS obras troncales para extender la red. Sin embargo, en los últimos años, se multiplicaron los barrios sin conexión, sin obras, sin presión política para lograr soluciones.

Con un proyecto de esta magnitud en marcha, el Municipio pudo haber exigido participación de PYMES locales, trabajadores fueguinos, logística con empresas radicadas en la ciudad. Nada de eso ocurrió. Todo quedó en manos de las grandes multinacionales, que operan con trabajadores que vienen en turnos rotativos desde otras provincias.

Mientras las familias tiritan de frío, el Municipio no articuló un plan local de emergencia energética que garantice garrafas a precio justo, conexiones subsidiadas o infraestructura social equipada. La vulnerabilidad energética crece, pero la respuesta institucional no aparece.

Lo más grave: el intendente no defendió a Río Grande ante Nación ni ante las petroleras. No pidió beneficios concretos. No reclamó obras. No advirtió sobre la compra de Wintershall Dea por la británica Harbour Energy, aun cuando Tierra del Fuego tiene un conflicto soberano con Reino Unido por Malvinas.

Una gestión más preocupada por el marketing que por el gas

Desde el municipio se habla de «futuro energético», pero no hay presente para los riograndenses. En vez de reclamar con firmeza, Martín Pérez acompaña, celebra y se fotografía. Pero ¿Quién defiende a los que pagan precios impensados por una garrafa en invierno? ¿Quién exige una planta de GLP local? ¿Quién pelea para que el gas que sale de nuestro suelo llegue primero a nuestras casas?

Lee  La Municipalidad de Ushuaia dio inicio al Programa de Turismo Social 2023

Río Grande está afuera del Fénix. Afuera de los beneficios. Afuera de la agenda nacional. Y buena parte de esa exclusión tiene nombre y apellido: una gestión municipal que elige el silencio, la sumisión y la autopromoción por encima del reclamo político firme y concreto.

Te puede interesar