27.1 C
Tivoli
6 C
Río Grande

Contra el abuso y violencia infanto-juvenil Fundación ALAVI brindó charla en UTHGRA

1 DE SEPTIEMBRE 2023

Las autoridades de la Fundación ALAVI encabezadas por su presidenta y su secretaria Patricia Granado y Gabriela Convertido (fundadora) junto a voluntarias, brindaron una charla informativa sobre el abuso y violencia infanto-juvenil en la sede de UTHGRA de Río Grande. Participó el legislador electo Tomás García.

Río Grande.- En horas de la tarde de este viernes, en las instalaciones del Gremio UTHGRA de la ciudad de Río Grande, ubicado en calle Costa Rica N°743, la Fundación ALAVI brindo una charla informativa para los/las trabajadores de dicho gremio.
La charla estuvo encabezada por Patricia Granado (presidenta), Gabriela Convertido (secretaria y fundadora) y voluntarias, en esta oportunidad se unieron para abordar la problemática del abuso sexual y violencia infantil y promover la conciencia y la prevención en la comunidad.
El encuentro tuvo como objetivo principal brindar herramientas clave sobre el abuso sexual y violencia infantil.
Se abordaron temas inconclusos e importantes para la sociedad. También se discutió el tratamiento en la provincia y se mencionó la posibilidad de brindar talleres y capacitaciones adicionales. Los participantes están abiertos a más charlas y consideran importante que toda la ciudad se involucre en el tema.

“Necesitamos que la sociedad se involucre”

Patricia Granado comentó que esta charla “la brindamos para tomar conciencia y para que la gente, la sociedad, se empiece a involucrar en estos temas”.
Granado
La presidenta de la Fundación ALAVI agradeció al legislador electo Tomás García “por esta posibilidad de que pueda llegar a la gente, mostrar cuáles son las herramientas y entender que todos somos corresponsables en el bienestar de la niñez y de la adolescencia”.
Finalmente valoró que “fue muy linda la devolución de la charla de interactuar con los asistentes en cuanto a lo que es el abuso y la violencia infanto-juvenil y estos son pequeños pasos que da nuestra fundación en bien de nuestra niñez y nuestra adolescencia”.
Por su parte el legislador electo Tomás García destacó que la charla “estuvo muy interesante y muy buena; vinieron varios compañeros de los comedores de la fábrica, así que la verdad que contento participaron de una charla muy interesante y muy explicativa y a la gente le gustó mucho”.
Agregó que “más que una charla fue también un debate que sirve porque, como decían las compañeras, todos conocemos a alguien que es abusado, que fue abusado, que sufre violencia, sobre todo en la niñez y adolescencia, aunque a veces no se digan o no se den a conocer, es bastante complicado el tema y que la gente que ha pasado por estas situaciones tienda a abrirse y a decirlo es positivo”.
Entendió que “estas charlas sirven más que nada para eso, para que la gente se anime a denunciar, a contar las cosas, las experiencias por las que ha pasado, sirve para concientizar y para abrir un poquito la cabeza”.
Una vecina de Río Grande participó en una charla informativa de la Fundación ALAVI confió que encontró útil la experiencia. “Fue bastante interesante la charla. Abordaron también muchos temas que por ahí estaban inconclusos o que por ahí como sociedad tampoco tenemos al alcance. También pudimos hacer aportes nuevos con respecto al caso particular mío, digamos, siendo familia de acogimiento”.
La vecina agregó que fue la charla fue oportuna “también para hablar un poco de cómo es el tratamiento acá en lo que es la provincia, más que todo en la ciudad de Río Grande, que es donde actualmente vivimos nosotros”.
En tanto otro participante dijo que “nosotros estamos abiertos a todo tipo de charlas porque obviamente son muchos temas que no se hablan en lo que es la ciudad. Quizás estamos muy desprotegidos de este tema con respecto a los niños y adolescentes. Es bueno y también interesante para que se sume toda la ciudad de Río Grande. Y obviamente lo puedan hacer a nivel provincial porque es un tema que realmente nos incluye a todos”.

Lee  Prisión perpetua para la fueguina que drogó y asesinó a su marido en Carlos Paz

Temario charla sobre el abuso sexual y la violencia infanto juvenil:

  1. Importancia de abordar el tema.
  • Estadísticas preocupantes.
  1. *Definiciones clave:
  • Abuso sexual y violencia infantojuvenil.
  • Tipos de abuso y violencia.
  1. *Factores de riesgo:
  • Identificación de situaciones de riesgo.
  • Signos de posible abuso.
  1. *Consecuencias:
  • Efectos a corto y largo plazo en las víctimas.
  • Impacto en la salud mental y emocional.
  1. *Prevención:
  • Fomento de la comunicación abierta en el hogar y la escuela.
  1. *Detección y denuncia:
  • Cómo reconocer un posible caso de abuso.
  • Pasos para reportar adecuadamente.
  1. *Apoyo y recursos:
  • Organizaciones y líneas de ayuda disponibles.
  • Terapia y apoyo emocional para las víctimas.
  1. *Leyes y medidas legales:
  • Marco legal para enfrentar el abuso y la violencia.
  • Consecuencias legales para los agresores.
  1. *Rol de la comunidad:
  • Promoción de entornos seguros y protectores.
  • Involucramiento de padres, educadores y adultos responsables.
Te puede interesar