El presidente de Vialidad Provincial, Edardo “Quique” Sandri informó por Radio Universidad 93.5 que tras llegar a un acuerdo con los propietarios de la estancia Cabo Peña, en unos tres meses se reabrirá la ruta alternativa a margen sur, que requiere de tareas previas de mensura. “Hemos tenido reuniones ya hace un mes y está totalmente avanzada la reapertura de la ruta 7.
En este momento está la AREF trabajando con el tema tierras, porque había mucha irregularidad. Nos pusimos de acuerdo con lo que hay que hacer y, por los tiempos que demoran las mensuras, me animo a decir que en tres meses la ruta estaría habilitada. Acomodamos los papeles, dejamos todo ordenado, y abrimos la ruta”, expresó.
“Después vienen los trabajos, porque la ruta va por el costado de lo que se expropió y es una de las cosas que tenemos que corregir. En eso está trabajando AREF para dejarlo en condiciones, luego vendrá el trabajo sobre la ruta para que vaya por donde tiene que ir.
Entre otras cosas, acordamos hacer el alambrado que corresponde, no lo que se había firmado. Pudimos ver ese convenio y se había firmado una pavada, un alambrado olímpico, que era algo faraónico y no tiene ningún sentido. Vamos a hacer el alambrado que se usa en todas las estancias, que tendrá siete hilos, dos líneas de alambre de púas, como todo alambre para los animales”, manifestó.
Dado que todavía queda un tiempo de espera, indicó que entiende “la necesidad de la gente de margen sur, porque la tenemos todos, pero les pido un poquito más de paciencia para que se puedan terminar los trabajos de mensura y en dos o tres meses habilitar la ruta”, finalizó.