29.6 C
Tivoli
4.1 C
Río Grande

Anuncian el desembarco de una empresa de software en TDF que generará nuevos empleos

Generará en principio 120 nuevos puestos de empleos, y 400 becas para formación laboral.

Así lo adelnató en una entrevista, con el Diario el Sureño, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, quien se refirió a la llegada de una empresa de software a la provincia.

Al respecto, Matías Kulfas indicó que  “Esto lo venimos trabajando desde el comienzo de la gestión con el gobierno de la provincia, la idea es la ampliación de la matriz productiva que Tierra del Fuego pueda su desarrollo con todos los logros que ha tenido y nuevos desafíos, por eso el anuncio de hoy muy importante que se hizo que es la inversión de Globant que es una empresa de las más importantes de argentina en materia de software y economía del conocimiento y que está proyectado internacionalmente”

 “Esta es la primera inversión de una empresa argentina en el marco de la economía del conocimiento y aquí en Tierra del Fuego, porque esto abre un nuevo sector de la economía que es la economía del software, una innovación que traerá 120 nuevos empleos y además la empresa y el Gobierno nacional desde el ministerio de desarrollo productivo van a generar 400  becas para  formar jóvenes, por eso pensamos que esto va a ser un paso importantísimo para la provincia”.

El ministro agregó que están “trabajando en posicionar a la provincia en todo esto que es la industria 4.0 y agregar valor en origen poder trabajar en generar software embebido, en industria electrónica.

INVERSION DE GLOBANT

Con la intención de continuar generando mayor talento para la industria y potenciar su crecimiento en el país, Globant abrirá nuevas instalaciones en la provincia más austral del mundo, Tierra del Fuego. Además, trabajará junto al Gobierno provincial en un master plan para desarrollar un hub de infraestructura en la provincia.

Lee  EL GOBERNADOR Y LA VICEGOBERNADORA ENTREGARON A EXCOMBATIENTES UNA EDICIÓN ESPECIAL DE TARJETAS DE DÉBITO

Objetivos

-Brindar oportunidades de desarrollo internacional al talento de la provincia Expandir la industria de la tecnología local.

-Ofrecer capacitaciones para sumar más profesionales a una industria pujante.

-Brindar desde la provincia más austral del mundo servicios a clientes de renombre internacional como Google, Electronic Arts, Disney y Santander, entre otros.

Formación

Durante el primer año, Globant ofrecerá entrenamiento al talento local buscando ampliar sus habilidades y generar mayores oportunidades para su carrera profesional:

Globant donará 200 becas del programa Code Your Future a través de Acámica para entrenar en distintas tecnologías a lo largo de un año. El Gobierno nacional donará la misma cantidad de becas durante el mismo año.

Los cursos se dictarán parte en forma virtual y parte en forma semipresencial, dependiendo de cómo progrese la pandemia actual.

Los egresados accederán a una pasantía para completar su entrenamiento.

Equipo

Globant proyecta un equipo de 120 profesionales para trabajar en el desarrollo de nuevas soluciones para nuestros clientes en los próximos 3 años.

Globant busca invertir en Tierra del Fuego 7.5 millones de dólares para los próximos tres años.

Te puede interesar