2 de agosto de 2024.- En un nuevo revés para los consumidores, el precio del litro de nafta alcanzó los $770 en Tierra del Fuego, este aumento, que afecta tanto a los residentes como a los visitantes de la región, se produce en medio de un contexto económico ya desafiante, marcado por la inflación y la devaluación del peso.
El incremento en los precios de los combustibles ha generado preocupación entre los ciudadanos y los sectores productivos, que ven cómo se encarecen los costos de transporte y producción. Varios conductores se han mostrado indignados por el nuevo ajuste, señalando que «cada vez es más difícil llenar el tanque y llegar a fin de mes».
Este aumento se suma a una serie de subas que se han registrado en los últimos meses, agravando el panorama para los consumidores que deben enfrentar el costo de vida en una de las provincias más australes del país. Los analistas económicos anticipan que este tipo de incrementos continuará mientras no se implementen políticas efectivas para controlar la inflación y estabilizar la economía.
En las calles, la reacción no se ha hecho esperar. Desde tempranas horas de la mañana, se han observado largas filas en las estaciones de servicio, donde los conductores intentan abastecerse antes de que los precios puedan subir aún más. «Es una locura, cada vez que vengo a cargar nafta es más caro», comenta Juan, un taxista local que depende del combustible para su trabajo diario.
Desde ayer, YPF aplicó una suba del 3% por lo que en Tierra del Fuego
el litro de Nafta Súper pasó a costar 770 pesos, 22 pesos más que los 748 pesos anteriores.
El litro de Nafta Infinia trepó a los 970 pesos, 28 pesos más que los 942 pesos que costaba hasta fines de julio.
El litro de Diésel Ultra se vende a 960 pesos, 28 pesos por encima de los 932 pesos anteriores.
En tanto que el litro de Infinia Diesel alcanzó los 1.181 pesos, 34 pesos por encina de los 1.147 pesos que valía antes.
Este nuevo incremento responde a la limitada actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), del 1% promedio, autorizado por decreto 681/24 publicado ayer en el Boletín Oficial, más otro 2% que aplicaron las petroleras para compensar la devaluación mensual del dólar dispuesta por el BCRA.
En estos 8 meses de 2024, el litro de la Súper aumentó un 66%; un 67,6% el de nafta Infinia; un 68,7% el de Ultra Diesel y un 69% de Infinia Diesel. En tanto que desde la asunción de Javier Milei al frente del Ejecutivo Nacional, los combustibles líquidos que YPF comercializa en la Provincia se encarecieron un 128% en el caso de la nafta Súper; 133% la nafta Infinia; 131% el de Ultra Diesel y 132,5% el de Infinia Diesel.
